Arcos Puerta de Aguilar

Los Arcos Puerta de Aguilar, pertenece a nuestra colección de edificios históricos, son los tres arcos más icónicos situados en Montilla (Córdoba).
Esta construcción neomudéjar disponía de tres arcos de herradura, en el que el central era mayor que los laterales, sirviendo este de embocadura a la calle. Estaban realizados con ladrillos de dos colores con alternancia de dóvelas y remate escalonado con almenas de tipo califal.
Podemos ver con que esta obra tan representativa de Montilla va a ser reconstruida y reacondicionada para que luzca de nuevo un gran estado.
Hemos recreado a escala una copia con piezas de cerámica en miniatura, ideal para decorar tu hogar.

Nuestros arcos de la Puerta de Aguilar, referencia 30116
Kit de construcción en cerámica de Keranova, modelo 30116. Es una reproducción exacta a escala 1/100 (18x13x22 cm) de los Arcos de la Puerta de Aguilar, en Montilla (Córdoba) .
Para iniciar la construcción, sobre la base de DM, montamos las plantillas del kit. Estas plantillas requieren el uso de tijeras, para cortar el contorno, y cúter, para hacer los semicortes. Sobre estas plantillas vamos pegando las piezas siguiendo las impresiones de las mismas y guiándonos con las instrucciones. Las instrucciones están hechas con fotos minuciosas del paso a paso y un listado de piezas detallado.
Las piezas están hechas principalmente de cerámica en distintos colores y tamaños, ajustándose también a la estructura del monumento, evitando al cliente el uso excesivo de lijas.
Para concluir la construcción, proporcionamos material de dispersión como grava, musgo y flocaje, para decorar el entorno del monumento al gusto del cliente.
Todo estos elementos están bien separado en bolsas y retractilado de forma interna, con un envoltorio de magnifica presentación; una caja-maletín con asa (para facilitar su transporte) con una ilustración clara y bonita del kit a construir.
Un poco de Historia:
La Puerta de Aguilar fue unos de los símbolos más emblemáticos de Montilla, situada en la comarca de la Campiña Sur, en la provincia de Córdoba.
Este monumento, se construyó a finales del siglo XIX para cerrar la población al final de la calle de su mismo nombre y que por su rareza, constituyó un elemento identificativo de la fisionomía de la ciudad. Actualmente no existe tal monumento,
Su estilo neomudéjar queda bien representado en los tres arcos de herradura que la forman, dos arcos laterales de igual tamaño, y un arco central, más grande que los laterales y por donde transcurría la calle.
Una de sus características principales es que estaba realizado con ladrillos de dos colores con alternancia de dovelas y remate escalonado con almenas de tipo califal.
En los años 60 fue demolido por el Ayuntamiento. Desde entonces, han sido varios los intentos de reconstruir este monumento, aunque cambiando su ubicación a la rotonda de la Toba. Ninguno de estos proyectos se ha podido realizar.
Te dejamos nuestros arcos de la Puerta de Aguilar: